El microcemento es un pavimento continuo, al tener un espesor después de la aplicación (de 2mm a 4mm) y una enorme adherencia, el Microcemento Madrid puede ser aplicado prácticamente sobre cualquier superficie: paredes, suelos, duchas, encimeras de cocina, suelos exteriores, muebles, piscinas, etc., y sobre una infinidad de soportes como: cemento, yeso, pladur, mármol, porcelánico, azulejo, madera, granito, etc.

MICROCEMENTO PARED

Con un material de base cementosa pigmentado de 2 - 3 mm de espesor se puede aplicar sobre cualquier superficie existente sin necesidad de quitar el revestimiento actual: azulejos, baldosa, yeso, cristal ....etc.

PIDE PRESUPUESTO

Es un material que siempre se tiene que instalar por mano de obra especializada, el microcemento alisado es un material ideal para cambios rápidos y determinantes en la decoración de los baños, cocinas u hogar en general.

Se puede aplicar en zonas húmedas como baños y cocinas, y continuando con las mesadas. Además, tanto en paredes como en pisos, el microcemento alisado se puede aplicar en interiores y exteriores.

El precio del microcemento en paredes depende siempre del número de metros totales de las paredes. En general suele tener un precio más elevado por el alto tiempo de ejecución y el consumo elevado del material. Microcemento Madrid trabaja con una tabla de precios para paredes entre 40 € y 75 € por metro cuadrado.

MICROCEMENTO SUELO

Microcemento Suelo Radiante

El microcemento debe aplicarse sobre morteros cementicios que hayan alcanzado su fase final de fraguado. Este mismo tendría que secar un mínimo de 14 días según las temperaturas interiores y exteriores. En todo caso y para evitar problemas en la aplicación del microcemento , tenemos una base muy flexible que ayuda a que las dilataciones y contracciones de la solera no termine en fisuras para el microcemento.

PIDE PRESUPUESTO

Microcemento Sobre Suelos de Azulejos

El microcemento es ideal para revestir los suelos de cocinas y baños. Quitando las juntas y creando suelos continuos sin necesidad de levantar los azulejos. Solo tenemos que verificar la calidad del suelo porque siempre tenemos que empezar a aplicar el microcemento en una buena base. El microcemento lo tendríamos que tratar de una manera más en zonas con humedades.

El precio del microcemento en suelo depende de los metros cuadrados y de la distribución de los mismos. Lleva menos tiempo de aplicación pero tiene tratamientos de las bases más especiales como: frezado con discos con diamantes, aplicación de epoxi enarenado, colocación de malla de fibra de vidrio, aplicación de puentes de unión.
Microcemento Madrid trabaja con una tabla de precios para suelos de entre 38€ y 60€ metro cuadrado

Plato de Ducha de Microcemento

Dado que es un espacio de mucha humedad siempre tendrá un trato diferente tanto en las primeras capas de microcemento como en las últimas. Al ser un lugar que siempre estará expuesto al agua tendrá una protección similar al del microcemento en piscinas. Se puede revestir casi cualquier tipo de plato de ducha: de obra, cerámica, piedra, etc. El plato de ducha de Microcemento se cobrará siempre por pieza según el tiempo que necesita de trabajo y el material necesario.

PIDE PRESUPUESTO

Piscinas de Microcemento

Nuestro Microcemento es un revestimiento cementicio polimérico pigmentado en nuestra carta de colores estándar de microcemento para aplicaciones sobre piscinas, fuentes, espejos de agua y cualquier otra área de uso constante de agua. Este revestimiento es de 2 a 4 mm de espesor

PIDE PRESUPUESTO

CARACTERÍSTICAS:

  • Linea especial para piscinas con Resistencia a mayores concentraciones de cloro.
  • Posibilidad de antiresbalante.
  • Mínimo espesor 2-4 mm.
  • Terminación a la lisa o rugosa segun las necesidades del cliente
  • Aplicación sobre suelos o paredes ya existentes o de nueva creación sin necesidad de demolición
  • Altísima estabilidad sin envejecimiento.
  • Fácil y rápida aplicación sobre cualquier superficie.
  • Sistema impermeable 100% y además resistente a todo tipo de productos de limpieza.
  • No genera escombros ni requiere juntas.
  • Reduce el tiempo y costos de obra.
  • Resistente al desgaste.
  • No requiere juntas de dilatación ya que no cuartea.
  • 40 colores.
  • Mínimo mantenimiento.

PROCESO DE APLICACIÓN DEL MICROCEMENTO

El proceso de aplicación depende del sistema Porcelánico y de las características y estado del soporte.

Disponemos de sistemas desde 2 capas hasta 9 capas.

Según estas variables definiremos el proceso de aplicación que proporcione una base sólida y a la vez elástica, que evite la transmisión de fisuras al microcemento, a través de la aplicación de mallas de fibra, o morteros elásticos, que desolidaricen la base del microcemento, y doten al sistema de estabilidad dimensional. En los casos en que haya que mejorar la planimetría de la base del pavimento industrial aplicaremos morteros autonivelantes.

El trabajo se realiza al final de la obra, antes o después de la pintura, y antes o después de la instalación de rodapiés.

El proceso tradicional de aplicación de microcemento consiste en:

  • Paso 1: Preparación de la superficie.
    La superficie debe estar limpia, seca y libre de contaminantes, y no debe tener elementos móviles como baldosas sueltas
  • Paso 2: Aplicación de imprimación o puente de unión y malla de fibra de vidrio.
    Sobre yeso, madera, hormigón, mortero se aplicará un puente de unión. Sobre gres, porcelánico, mármol, piedra se aplicará una imprimación.
    A su vez en suelos aplicamos una malla de fibra de vidrio
  • Paso 3: Aplicación de microcemento grueso (1-2 capas)
    Se aplicarán dos capas de microcemento grueso. En soportes con estabilidad comprometida se aplicará una malla de fibra de vidrio con la primera capa de microcemento grueso
  • Paso 4: Aplicación del microcemento fino o medio (2 capas).
    Se aplicará a la superficie capas de microcemento fino. Se lijará y aspirará entre capa y capa.
  • Paso 5: Aplicación de selladores (2-3 capas)
    En suelos se aplicará sobre la superficie el sellador de polurietano bicomponente de alto transito
  • Paso 6: Liberación al transito
    Se puede empezar a pisar con suavidad la superficie al día siguiente a la aplicación de la última mano. Para apoyar muebles pesados se debe esperar una semana en verano y 2 semanas en invierno. La dureza máxima la alcanza a los 28 días.

LAS CAPAS DE MICROCEMENTO

  • Puente de Unión
    El Puente de Unión es un líquido concentrados que ayuda a la unión de la malla de fibra de vidrio y soporte. Hay dos modelos de Puente de Unión para superficies poco porosas o superficies porosas o muy porosas.
  • Malla de Fibra de Vidrio
    La Malla de Fibra de Vidrio se aplica en los suelos y en los soportes que tienen o se considera que tendrán movimiento por encima de lo que puede soportar el microcemento por sí solo.
  • Microcemento Base
    El Microcemento Base es la parte del microcemento que ayuda a la colocación de malla de fibra de vidrio y a tapar pequeñas imperfecciones del soporte con alta flexibilidad.
  • Microcemento Fino
    El Microcemento Fino es la parte del microcemento que lleva el color y que tapa la rugosidad del Microcemento Base con alto tránsito.
  • Sellador
    El Sellador de Microcemento Madrid es Monocomponente y nos ayuda a dar impermeabilidad y uniformidad al soporte y que lleva terminaciones en mate, satinado , brillo